En la parroquia de san Martín del pueblo viejo de Belchite había un retablo en el altar mayor digno de ser conocido a pesar de que ya no existe porque fue destruido en la guerra civil de 1936-39.
Estaba formado por ocho relieves de estuco que representaban distintos momentos de la vida del santo.  En el centro se veía una valiosa talla que representaba a san  Martin en el  momento de partir la capa y entregar la mitad a un pobre.
En el banco otros relieves representaban el nacimiento  del Señor, adoración de los Magos. resurrección y los Apóstoles.
sábado, 7 de septiembre de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario